Este es el diario mensual del camino hacia ONLY ONE BACKYARD RACE del 14 de junio. Aquí van los dos primeros meses de preparación. ENERO y FEBRERO. Quedan 3 meses y medio, y voy a tener que empezar a hacer un “crescendo” de kilómetros si quiero llegar a superar la distancia del maratón (lo que supondrían unas 7 vueltas de 6,8km cada una!).

El primer mes de entrenamiento para preparar lo que puede llegar a ser el equivalente de un “ultramaratón” ha empezado con la traca final del año: Las 2 Sansilvestres, la del 29 de diciembre con la San Silvestre Salmantina y el 31 de diciembre con la San Silvestre Vallecana.

En la San Silvestre Salmantina tenía como objetivo intentar bajar de 40 minutos por primera vez. Para ello tuve que entrenar duramente los últimos 4 meses del año…y así que llegar con 39’ 21” y en el puesto 193º…

La Sansil es un punto de encuentro entre amigos y familiares. ¡Cita anual imperdible!
Es un honor llegar a la meta, y recibir la felicitación de Moli, ¡¡el mítico Moli!!

…para mí, ¡fue todo un exitazo! y ya que estábamos pues dos días después fui a Madrid para hacer la San Silvestre Vallecana Internacional!  

Todo preparado desde por la mañana para la carga de los ¡42000 participantes!
Estábamos todos expectantes porque el campeón olímpico y que en un rato sería ganador de la Sansil Berihu Aregawi, estaba retrasandose del calentamiento, y lo llamaban por megafonía!!

 ¡Qué experiencia! Llegar a Vallecas merece la pena con la afición estilo “Tourmalet”, y la luz cegadora en la llegada al Estadio…. ¡De verdad que merece la pena!. Así que el 2024 acabó con estas dos  experiencias deportivas top, y sirviron para entrar en el 2025, llenos de ilusiones.

Primeras alegrías del 2025

El 4 de enero, en San Cristobal de la Cuesta, hubo una carrera popular y en ella tuve la suerte de poder correr con mi sobrino!.

Mi sobrino estaba muy en forma (¡había llegado el 52º en la San Silvestre Salmatina!!). Y aquí en San Cristobal de la Cuesta estuvo muy bien ¡porque ambos subimos al podio! Fue muy divertido, sobre todo cuando después de la carrera, mi sobrino, su amigo del Atlético y mi compañero de trabajo Alvarito, fuimos a trotar para soltar piernas, y Alvarito se llevó las manos a la cabeza, y acordándose  que su hija de 3 años iba a ser premiada dijo: ¡4 de enero y ya he ganado el Premio Peor Padre del Año!…

¡Vaya inicio de año!

Sobrino y tío comprueban la autenticidad de las primeras preseas del año! ¡Primera vez en la historia que ganamos algo simultáneamente!

Nadie es profeta en su tierra!: “Porrazo en Cantalpino”

En la 2ª edición de Cross Campu Pini de Cantalpino, era tanta la motivación para correr en el pueblo de mi madre, que sin querer me apunté por equivocación…¡2 veces! Cuando fui a coger el dorsal y se lo dije a la señora de la organización, me dijo que le había pasado también a otro de los inscritos…Cuando crees que eres el más despistado…¡Siempre hay alguien igual o peor! 

Le pedí a la organización si en vez de devolverme la doble inscripción en dinero, si me podía devolver el equivalente de la inscripción en especie…dandome otros 10kg de patata y 3kg de cebollas (característica distintiva de la carrera del generoso pueblo de Cantalpino). Así que lo duro de la carrera fue llegar hasta el coche con 26 kg de patatas y cebollas. ¡Tuve que ir haciendo etapas!!

No me gusta salir en primera línea pero “en mi pueblo” quise hacer una excepción por si salía en la Gaceta al día siguiente y enseñárselo a mi madre…¡no tuve suerte!

Posé antes de la salida…luego me puse en mi posición “natural”…¡unas cuantas filas más atrás!

La segunda anecdota fue que había un terraplen, donde caímos… ¡¡como moscas!! …Una semana después me empezaron a decir que había un video donde se veía el topetazo que me daba…Y efectivamente a los pocos días me dieron el link en el que se ve como caen algunos compañeros de fatiga y también se daban algún que otro resbalon…

Viendo las imágenes parece menos grave…y aunque iba a velocidad caracol, mi versión del topetazo es que iba tumba abierta y me di un buen porrazo! Aquí tenéis el link del video donde se ve en mi caso,…lo torpe que se es cuando se va justo de fuerzas!


https://fb.watch/y2AcbGt1x1/

Lo bueno fue que no me hice daño y pude acabar bien. Y ya que tengo que besar el suelo, que sea en “mi tierra”. 

Al terminar estuve tomando un café en la plaza del pueblo con Daniel, su compañera y una amiga suya.¡Genial!

26 DE ENERO: MEDIA MARATÓN DE GETAFE Y SUPERVISIÓN DEL CIRCUITO ONLY 1 BACKYARD RACE.

EL 25 enero, junto con mi amigo Edu, (¡qué paciencia tiene!) me acompañó a conocer el circuito de la Only One Race. Así que fuimos de Getafe a Aranjuez y nos dimos un paseo por el cerro donde discurrirá la prueba. ¡Vaya cuestas! Pero me ha encantado poder darme un paseo, y ser consciente a lo que me voy a enfrentar!!…¡Ha subido la motivación! ¡¡Gracias Edu!!

Ahí está un contraluz de mi amigo Edu, llegando al punto más alto del cerro.

26 DE ENERO: “LISTOS PARA VOLAR”…EN NUESTRO CASO LISTOS PARA “ROTOLAR”!!!

Junto a mi amigo Edu, decidimos correr la Media Maratón de Getafe, como entrenamiento para la de Salamanca (que será el 2 de marzo). Así que decidimos salir con un ritmo “vivace ma non troppo”…y terminamos haciendo 1 hora 44′ 20”. Tengo pruebas:

Acabamos satisfechos. Más aún cuando mi amigo Edu, había preparado una comida post-media que terminó siendo una “calçotada” gourmet! ¡¡Qué lujo!!.

FEBRERO: EMPEZAMOS UN MES CON MUCHA “CHICHA”

2 DE FEBRERO: MEDIA MARATÓN DE GUIJUELO 

El 2 de febrero tuvo lugar la Media Maratón de Guijuelo. En realidad fue un poco más corta (17km). Pero el recorte de 4 km me supo a gloria, como el plato de chichas al que nos invitó la organización ¡Quér ricas!!.

Fui hasta el km 10 con Telesforo, e ibamos a buen ritmo. En el km 10 decidí acelerar un poco porque me encontraba bien, pero desde el km 13 se me empezó a hacer largo…y la llegada a Guijuelo se me iba atragantándo! 

María, ¡no es la primera vez que me sprinta y me supera!!

No me enteré que estábamos llegando a la meta 4 km antes, asi que iba ahorrando…y resulta que al llegar a la Plaza pensaba que nos quedaba una vuelta por el pueblo y no…¡era ya la meta!. 

Aun así la sorpresa del día fue acabar en el podio por segunda vez este año!! (3º de categoría).

También estaba Sara Izquierdo, la discípula de mi cuñado del Atlético Salamanca y ella estaba tan fresca!. Y ella ganó ¡¡una paleta ibérica!!

Flamante campeona (Sara) con su amigo (premiado también con un embutido) en la VIII Vuelta Popular de Guijuelo.

9 DE FEBRERO: FINAL DE LA LIGA DE CROSSES DE CABRERIZOS

El 5º y último Cross de Cabrerizos, fue una buena ocasión para ir y volver corriendo y de paso hacer un cross bastante decente. Acabo la liga un poco peor que el año pasado, pero he empezado a no forzar para intentar ir previniendo lesiones. Quedan 4 meses y pico hasta la BackYard asi que tengo que regular!! 

Hay que reconocer cuando se ha “flojeado” y te han pegado una paliza,… ¡con una sonrisa!

Este año conseguí quedar el 68º de la general y 16º en la categoría. Hay margen de mejora…¡mucho margen!

Lo bueno de este cross es que me encontré con Miguel de Atletas Veteranos de Salamanca, y me invitó a un café y me empezó a dar algunos consejos sobre como afrontar la BackYard, además me dijo que me seguiría dando algunas valiosas indicaciones.

El el año pasado preparó y concluyó los 100km del Peregrino en Ponferrada! Menudo crack!!

16 de FEBRERO: NOTICIA BOMBA Y RECORRIDO DE LA “O1BACKYARD RACE” DEL 14 DE JUNIO EN ARANJUEZ

Lo increíble de esta aventura, es que parece que los “planetas se alinean” y en estas semanas supe que hay muchas posibilidades de contar con un protagonista de excepción…

Dejadme antes de deciros de quien se trata (unos segundos de suspense) que es el protagonista del momento deportivo que considero “vencedor ex-equo” de los 3 momentos más emocionantes desde el punto de vista deportivo de mi vida de los que he sido testigo ocular: Los dos primeros momentazos son los records del mundo de altura de Javier Sotomayor en Salamanca (2,43m el 8 de septiembre de 1988 y el 27 de julio de 1993) . Y el otro momento en cuestión es…

LA MEDALLA DE ORO DE FERMÍN CACHO EN BARCELONA!!!.

Tuve la suerte de que mi hermana y mi cuñado nos llevaran a mi hermano Félix y a mí, a ver los J.J.O.O. de Barcelona. Fue una experiencia inolvidable, pero sin duda el momento culminante fue la final de 1500m. El día anterior a la final del 1500 metros nos pusimos a hacer una pancarta para animar a Fermín Cacho y pintamos una sábana con la genial ocurrencia de mi querido cuñado Miguel Ángel Rivero (super entrenador, super maratoniano y superprofesor, además de tener un gran sentido del humor). Al ser la final el 8 de agosto de 1992. Se le ocurrio el eslogan…”7 DE JULIO SAN…Y 8 AGOSTO GANA FERMIN!!!”, (mirad este documento histórico…donde estoy con mi hermano Félix y mi cuñado Miguel, y se nota que han pasado “solo” 32 años y pico!!)

y teníamo razón!!! CONSIGUIO SER CAMPEÓN OLÍMPICO! Fue una locura!! Me acuerdo que nos abrazabamos con la gente de alrededor , entre nosotros y estuvimos aplaudiendo y vitoreando y cantando sin parar!!! Y también me acuerdo que fue la primera vez que vi una bandera ondeando de Castilla y León, fuera del región!!! Increíble!!!

Bueno pues imaginaros los que sería encontrarle en persona y poder intercambiar unas palabras con el mítico FERMÍN CACHO!!!

Esto es lo que ha dicho de nuestro reto:

También supe el recorrido concreto, que se puede ver en el video de la página web de la carrera. Por cierto si alguien se anima hay una versión de “prueba” de 4 vueltas (27,2 km aprox.) que empezará no en el madrugón de las 7 a.m. sino por la tarde a las 7 p.m. y acabaría 4 horas después. (ideal para quien quiera probar esta modalidad de la carrera Backyard)

https://onlyonerace.es/#Recorrido

16 DE FEBRERO: MACOTERA…¡UN PUEBLO QUE CORRE!

Espectacular mañana de sol en Macotera para correr la Legua Castellana de la Villa de Macotera (5,8km) con una cuesta en el km 3, que le hizo exclamar elegantemente, al que corría conmigo codo con codo conmigo con la siguiente expresión: “su puta madre que cuesta!”.

La verdad que la carrera es muy bonita y el caldo y las roquillas que dan al acabar terminan por darle… ¡¡un sabroso toque de clase!!.

Pasando por la Plaza del pueblo, ¡con mucha animación!
Las cuestas ponen… ¡¡a cada uno en su sitio!!

Lo anecdotico de la jornada fue que estuve calentando con un discípulo de Barbe, y casi le hago salir con retraso. Menos mal que el joven atleta en cuestión, Hector, tenía el “repris” de los 20 años, y pudo recuperar posiciones facilmente!…¡¡no como otros!!

23 DE FEBRERO: SENTIDO HOMENAJE A OSCAR DEL EQUIPO ALCER

En Las Torres tuvo lugar la carrera popular de Arapiles-Las Torres. Fue la ocasión para homenajear a Oscar, el atleta del grupo deportivo Alcer que falleció el año pasado. Yo no le conocí personalmente, pero el afecto y reconocimiento de todo el atletismo popular salmantino, nos hablan de la gran persona que fue Oscar. ¡Así que todo el mundo corrimos con su recuerdo de luchador presente!

La carrera ha sido exigente y con un paisaje de Salamanca al fondo increíble.

Como veis el mes ha estado lleno de kilómetros, anécdotas y experiencias!

¿QUÉ NOS DEPARARÁN LOS PRÓXIMOS 4 MESES?

Bueno, son las 9:49 y dentro de 40 minutos empiezo la Media Maratón de Salamanca…asi que me voy a poner el dorsal!

Ya tengo material para empezar a escribir del mes de marzo…pero tendréis que esperar a saber ¡como fue!… (Qué emocionante!!)

2 MARZO: “PEGADO COMO UNA LAPA A LOS MARCAPASOS DE 1H Y MEDIA”!!!

Aunque la media ya sea del siguiente mes, visto que febrero “el mocho” traía 28, me voy a extralimitar haciendo una pequeña crónica de como fue la media (alerta spoiler): ¡Genial!

El paso por el km 10 fue unos metros por delante del globo de 1h 30′. Enseguida me deje guiar por los sabios ritmos de Ángel y Juan (¡Enhorabuena! ¡¡Nos habéis llevado genial!!)

El año pasado me pegué a los “pacers” de 1h y media y hasta el km 13 me parecía que iba genial…hasta llegar al km 13,5 y tener un bajón que me hizo llegar en 1h 32′ 17″…

Al llegar por el Zurguén, mi amiga Lorena con su hijo y su sobrina me animaron un montón, ¡Gracias chicos!, y también Sonia una compañera de trabajo me animó en un par de ocasiones, ¡la verdad que ayuda!

Así que este año el objetivo era “pegarme como una lapa” a Ángel y Juan…La verdad que no fue fácil pero esta vez he sabido dosificar, y no arriesgarme a correr muy por delante. Al llegar a la cuesta “Berenguela”, íbamos 20 segundos por debajo…así que he subido muy cómodo. Al llegar a final de la cuesta, Pablo me ha animado un mónton. Echo de menos a Pablo, y compartir fatigas juntos. Espero que podamos volver a correr juntos. La siguiente foto me la hizo él mientras corría animándome! Gracias Pablo!

Qué buena sensación cuando llegas al km final, con buenas sensaciones y todo bajada…¡Wow!

Mi amigo Cordera, me dijo que estaría aquí en la rotonda…y ahí estaba!¡Gracias Javi por los ánimos!

La llegada a la Alamedilla fue genial, y he acabado muy contento.

He llegado muy satisfecho en la posición 249º…¡100 puesto menos que el año pasado!

Bueno y hasta aquí los dos primeros meses de “road to ONLY ONE RACE BACKYARD ARANJUEZ 2025”. Me quedan 103 días para la carrera (solo 3 meses y medio) y 121 días para recaudar fondos…Así como podéis ver yo estoy poniendo de mi parte…ahora os pido que me echéis una mano y me patrocinéis…estoy al 10% del objetivo (necesito un pequeño “turbo boost”)

Nos vemos en un mes…que ya se prevee lleno de kilómetros, sudor y aventuras! Un abrazo y a seguir esforzándonos!

Os recuerdo que para ver como va la recaudación y aportar basta con ir al siguiente link.Gracias por leerme y apoyarme! ¡Gracias!

http://lacenaconmasvida.ganaralcancer.com/campaigns/Roberto-Crespo-Ramos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies